EL PAISAJE JOSEFINO
San José de la Montaña, es un municipio de Colombia, localizado en la zona norte del departamento de Antioquia. A 2.550 metros sobre el nivel del mar y posee una temperatura promedio de 13°C. Para llegar desde la ciudad de la ciudad de Medellín, tomamos la vía a la Costa Atlantica, desviandonos a la izquierda antes de llegar a los Llanos de Cuivá. La via que conduce al casco urbano desde la capital de Antioquia, es pavimentada; de pendientes suaves, en un trayecto de 128 kilómetros, dirigiéndonos por hermosas fincas lecheras, coronadas de bosques de roble y salpicadas de esbeltas palmas de cera; mostrándose el norte antioqueño como un extenso horizonte, que hace sentir al viajero en un pleno de libertad y paz.
El inmenso valle y las montañas que rodean el casco urbano del municipio frecuentemente se ven cubiertas por una densa nieve que fijan su blancura el verdor de sus paisajes.
Antes de llegar a la cabecera de San José de la Montaña se ven ríos y quebradas de aguas cristalinas, donde se puede disfrutar de la pesca de trucha arco iris; mientras disfrutamos de los hermosos paisajes.
No percibimos lo cerca que estamos del pueblo, hasta que se nos presenta con su imponente y hermosa arquitectura de casas estilo republicanas, amplias calles con un trazado recto casi perfecto. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA4QA3ikuo1HcD-W_emA0Taym8eugEZU9tBMBRbNQArlLVxtiNHZ2cwKuWThpA93zUWqce_jBPKW-tph4iX9zqMkiFCmRhyRa5BFJ5Y39ChrLodCDKxVLfG3fgydKzJ9ABzRL3UGoTKgA/s320/Imagen+079.jpg)
El municipio posee una extensión de 127 kilómetros cuadrados. El territorio de San José de la Montaña parece un inmenso tapete en tonos de verde que cubre todo hasta a donde a uno le alcanza la vista. El 80% de su territorio pertenece al clima frio, y el 20% restante a páramo factores estos que determinan una diversidad de zonas de vida enriquecidas con gran variedad de formaciones vegetales. En las áreas más altas del municipio y a una temperatura de 8%C subsiste el bosque primario en buen estado de conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario